
Nafta Súper Vs Nafta Premium ¿Cúal conviene?
Uno está frente al surtidor y ahí viene el dilema ¿Me conviene cargar nafta premium o con la súper está bien? ¿puedo dañar el motor si cargo el combustible más barato? La diferencia en el precio es notoria, la premium cuesta un 15% más. Ahora bien ¿esta diferencia de precio se traduce en algún beneficio real para el rendimiento de mi vehículo?
“No hay beneficios en utilizar nafta premium en vehículos que solo requieren de una regular”, es la conclusión a la que llegó la American Automobile Association (AAA) de Estados Unidos, tras evaluar el rendimiento de ambos tipos de combustible en diferentes motores.
Es más, esta asociación asegura que en Estados Unidos el último año se gastaron más de dos mil millones de dólares en nafta premium para autos que ¡no la necesitaban!
La principal diferencia entre estos dos tipos de combustible está en el octanaje (la súper tiene 95 octanos mientras que la premium 98 o más). Sin embargo, elegir cargar el combustible más caro nos proporciona solo un 3% de mejora en el rendimiento y consumo del vehículo, cifra insignificante e imperceptible para la mayoría de los conductores.
Pero más allá de los números, para quedarte tranquilo/a y saber que combustible te convine usar, simplemente tenés que consultar el manual de tu vehículo. Si no tenés un auto de alto rendimiento, en el 90% de los casos el manual te va a decir que cargues nafta de por lo menos 95 octanos, la simple y querida nafta súper que ofrecen en la mayoría de las estaciones de servicio.
La preferencia por los combustibles premium en la Argentina es un fenómeno con pocas similitudes en otras regiones del planeta. La Secretaría de Energía reveló que el consumo de este tipo de combustible subió 28% desde 2010 hasta la fecha. Es difícil de asegurar, pero se podría encontrar una respuesta en las numerosas campañas de marketing que las compañías petroleras realizan para estimular su demanda.
Si lo que te preocupa es el consumo de tu vehículo, tené en cuenta que incide mucho más el tipo de conducción que hagas que el combustible que uses.
Para lograr un baja considerable en el gasto combustible, hay que priorizar una conducción suave, no acelerar demasiado rápido, pasar los cambios no muy por encima de las 2000 rpm, frenar suavemente, apagar el motor si vas a estar detenido por más de un minuto, mantener limpios los filtros de aire y de combustible, y cuidar que los neumáticos siempre estén correctamente inflados.
Es importante destacar que en el caso de los combustibles diesel, las diferencias entre los tipos de gasoil común y premium, son mucho más notorias que en el caso de las naftas y resultan vitales para funcionamiento y vida útil del motor.
¡Cuando estés frente al surtidor, acordate de este artículo!
Compartí esta nota

Escuela de Conductores
Av. San Martín 4706
Rosario, Santa Fe
Bv. 27 de Febrero 2047
Rosario, Santa Fe